Menuda Badalona! es un proyecto educativo promovido por BDN Lab que facilita el aprendizaje de las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) mediante la fabricación digital de maquetas de edificios y lugares emblemáticos de la ciudad creadas por los alumnos de centros educativos de varias ciudades.
El proyecto, iniciado a principio del curso escolar 2018-2019, ha seguido celebrando ediciones en todos los cursos desde entonces, comenzando en todos los casos con la formación en BDN Lab de los docentes encargados de cada grupo en el montaje de la impresora 3D (usada en cada centro educativo para el prototipado y pruebas de su edificio) y siguiendo, a continuación, con la formación de todos los alumnos en talleres en el centro de fabricación digital para formarse en todas las tecnologías disponibles con el objetivo de que pudieran elegir cuál de ellas era la óptima para sus respectivas maquetas de edificios.
Algunas fotos de la jornada
En la última edición han participado en el proyecto hasta 25 centros educativos de Badalona y Santa Coloma de Gramenet. Todos ellos presentaron los proyectos de fabricación digital elaborados a lo largo del curso en la jornada de clausura, a primeros del mes de junio.
Las maquetas y resto de proyectos de fabricación digital han sido creadas, en su mayoría, mediante impresión 3D y corte y grabado láser, siendo utilizadas en menor medida las máquinas de corte de vinilo y de fresado CNC.
En la jornada de cierre y final del proyecto, todos los grupos de estudiantes expusieron ante el resto de participantes los retos técnicos y organizativos que tuvieron que enfrentar a la hora de abordar el proyecto en clase.
Durante la jornada, el director de BDN Lab, Alejandro Aliaga, aprovechó para informar sobre los planes preparados para las próximas ediciones de «Menuda Badalona!».
A la jornada asistieron alumnos y docentes de los centros educativos participantes, representantes del Área Metropolitana de Barcelona, de los Ayuntamientos, Servicios Educativos, los CRP, miembros de la prensa, de la Dirección General de Sociedad Digital de la Generalitat de Cataluña, representantes de los patrocinadores privados y los responsables del programa.