Actividades extraescolares 2022-2023
En el BDN Lab, los alumnos se aproximan al mundo tecnológico de código abierto (open source) de una forma divertida y sorprendente, mediante diferentes retos. La robótica y la programación son una parte importante de nuestras formaciones, complementadas con una introducción al mundo ‘maker’.
Los alumnos aprenden a crear sus primeras animaciones, construyen robots y los programan conjuntamente con sus compañeros. Empezamos a familiarizarlos con la electrónica y los guiamos en su aprendizaje, potenciando la imaginación con las grandes posibilidades que nos brinda la robótica, la programación y otras tecnologías presentes en los entornos fab lab como las impresoras y escáneres 3D, plóters de vinilo y corte láser, entre otros dispositivos.
Las sesiones hacen énfasis en el uso artístico, expresivo y lúdico de la tecnología, introduciendo al alumnado en conceptos clave del ámbito de las ciencias, la ingeniería o las matemáticas. De esta manera se les motiva a relacionar aprendizajes propios del entorno escolar a otros ámbitos de su vida cotidiana.
Los alumnos tendrán la oportunidad de ejercitar su imaginación y creatividad, desarrollando nuevas habilidades técnicas y trabajando en equipo en la gestión de proyectos y la resolución de problemas.
Fab Lab
En el que es el séptimo año de extraescolares en el fab lab, queremos preparar a niños y jóvenes para el mundo tecnológico que les espera, fomentando que sean autosuficientes y sepan resolver los problemas que se encontrarán en el futuro. Ser expertos usuarios en tecnología no les convierte en expertos en tecnología si no conocen cómo funciona ésta.
Un entorno fab lab es ideal para que puedan recibir una formación heterogénea y multidisciplinar, en la que se conjuguen aprendizajes en robótica, programación, diseño e impresión 3D, diseño vectorial, corte y grabado láser, corte de vinilo y más.
Con todo ello pretendemos introducirlos en la filosofía ‘maker’ para ampliar el abanico de posibilidades que les brinda el conocimiento tecnológico.
Objetivos
En nuestras formaciones extraescolares pretendemos:
- Fomentar la imaginación del alumnado, desarrollando sus habilidades artísticas y tecnológicas.
- Cambiar la mentalidad de consumidores pasivos a creadores activos.
- Expresarse creativamente utilizando las nuevas tecnologías.
- Aprender a trabajar en equipo.
- Comprender las posibilidades que ofrece un entorno fab lab.
- Trabajar en proyectos propios: idea inicial, diseño, prototipado, pruebas, etc.
- Aprender a razonar algorítmicamente (pensamiento computacional) y resolver problemas de manera estructurada.
Contenidos
- Introducción al pensamiento computacional.
- Introducción a la electrónica y la robótica.
- Lenguajes de programación basados en bloques.
- Características y funcionalidades de diferentes placas: Makey Makey, mCore, Orion, micro:bit y Arduino.
- Utilización de diferentes sensores y actuadores.
- Uso de diverso software para poder diseñar objetos en 2D y 3D destinados a ser fabricados digitalmente con la tecnología del fab lab.
- Proyectos maker en el fab lab: aplicación de los conocimientos adquiridos por parte de los alumnos en diferentes proyectos.










Horarios por grupos*
- Robótica Maker 1º-2º Primaria: Miércoles de 17:00 a 18:00.
- Robótica Maker 2º-3º Primaria: Martes de 17:00 a 18:00.
- Robótica Maker 3º Primaria: Jueves de 17:30 a 18:30.
- Robótica Maker 4º Primaria: Miércoles de 17:30 a 18:30.
- Robótica Maker 5º-6º Primaria: Lunes de 17:00 a 18:00.
- BDN Lab Jove (Secundaria): Jueves de 18:30 a 19:30.
* Los grupos pueden variar en función de la demanda y del nivel de conocimientos de los alumnos.
• Precio (*): 40 €/mes (Inscripción 29 €).
• Duración: 1h/semana.
• Fechas: octubre 2022 a mayo 2023 (Secundaria: junio 2023).
• Lugar: BDN Lab.(*)
(*) Descuentos no acumulables:
5% para familias numerosas.
5% para cada hermano inscrito.
SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN